Cómo funciona aprende en casa TV programa de la SEP para cuarentena

Los contenidos que se difundirán son de educación preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, basados en los planes y programas de estudio de la SEP
Por Silvia Ameijeira
0
Sin votos (todavía)
Silvia Ameijeira 24 Mar, 2020

https://heraldodemexico.com.mx/pais/como-funciona-aprende-en-casa-tv-programa-de-la-sep-para-cuarentena/

 

En qué consiste

Ante la cancelación de clases presenciales por la crisis de salubridad, la SEP busca “compensar la ausencia de los estudiantes en las escuelas durante el periodo de receso escolar preventivo“.

Quiénes intervienen

Junto a la SEP, el programa Aprende en Casa por TV y en Línea se realiza en coordinación con Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE) y Canal Once Niñas y Niños 11.2

Qué contenidos se transmitirán

Los contenidos que se difundirán son de educación preescolarprimariasecundaria y bachillerato, basados en los planes y programas de estudio de la SEP.

 

Fechas de vigencia

El programa durará del lunes 23 de marzo al viernes 17 de abril.

Qué horarios

  • Once Niñas y Niños canal 11.2 de televisión abierta: lunes a viernes, en los siguientes horarios:
  • Preescolar y primaria de 9:00 a 12:00 horas; inglés, de 12:00 a 12:30.
  • Secundaria se transmitirá de lunes a viernes, de las 8:00 a las 11:00 horas
  • Bachillerato de 11:00 a 13:00 horas, ambos con repetición por la tarde, de las 15:00 a las 20:00 horas a través del canal Ingenio TV

Más noticias

Noticia
Silvia Ameijeira 11 Feb, 2020
El 22 de diciembre de 2015, la Asamblea General decidió establecer un Día Internacional anual para reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología, a través de la Resolución A/RES/70/212, ese día es el 11 de febrero.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 10 Feb, 2020
El foro de educaciòn del PAIS plantea este debate. ¿ Por que la educaciòn preescolar deberìa ser obligatoria?
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 10 Feb, 2020
Se requieren maestros más críticos e ingeniosos con un nuevo enfoque didáctico para desarrollar proyectos creativos donde sean facilitadores del aprendizaje. “Cuando hago mi planeación debo pensar en lo que les será útil a mis alumnos para enfrentar los retos de la vida diaria”
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 28 Ene, 2020
La Nueva Escuela Mexicana ha planteado cambios sustanciales en la formación de ciudadanos a través de la cultura de paz. Maestros harán frente a distintos problemas psicológicos.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 24 Ene, 2020
Las políticas públicas mexicanas deben garantizar la implementación de la enseñanza de lenguas originarias en la educación básica, dice investigador indígena
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 21 Ene, 2020
¿Están preparados los docentes para afrontar este tipo de situaciones? ¿Cómo saber qué hacer en caso de un ataque en un centro educativo? Aunque la escuela debería de ser un lugar seguro para los estudiantes y personal educativo, no siempre es así.
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 13 Ene, 2020
Si ahora mismo quisiéramos informarnos sobre una temática dada, pongamos por ejemplo este mismo término "infoxicación", tendríamos un total aproximado de unos 247.000 resultados en Google.
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 13 Ene, 2020
El patio debe ser un espacio sostenible e inclusivo y tiene que ofrecer diversas oportunidades de juego porque, además de ser un lugar de diversión, se trata de un potente recurso educativo.
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 13 Ene, 2020
El nuevo programa busca garantizar aprendizajes auténticos y relevantes para los niños del siglo 21 Disney y Chicos.met desarrollaron Disney Tinker Lab, una metodología que fusiona las disciplinas STEAM con el hacer, el juego y las narrativas, para el desarrollo de habilidades del Siglo 21 en niños
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 16 Dic, 2019
Mar Romera es una de las grandes y más autorizadas voces españolas por el cambio educativo. Maestra, licenciada en pedagogía y psicopedagogía y experta en inteligencia emocional, presidenta la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci, cargo que ya explica por sí solo gran parte de su discurso.
Leer más

Páginas