Cómo funciona aprende en casa TV programa de la SEP para cuarentena

Los contenidos que se difundirán son de educación preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, basados en los planes y programas de estudio de la SEP
Por Silvia Ameijeira
0
Sin votos (todavía)
Silvia Ameijeira 24 Mar, 2020

https://heraldodemexico.com.mx/pais/como-funciona-aprende-en-casa-tv-programa-de-la-sep-para-cuarentena/

 

En qué consiste

Ante la cancelación de clases presenciales por la crisis de salubridad, la SEP busca “compensar la ausencia de los estudiantes en las escuelas durante el periodo de receso escolar preventivo“.

Quiénes intervienen

Junto a la SEP, el programa Aprende en Casa por TV y en Línea se realiza en coordinación con Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE) y Canal Once Niñas y Niños 11.2

Qué contenidos se transmitirán

Los contenidos que se difundirán son de educación preescolarprimariasecundaria y bachillerato, basados en los planes y programas de estudio de la SEP.

 

Fechas de vigencia

El programa durará del lunes 23 de marzo al viernes 17 de abril.

Qué horarios

  • Once Niñas y Niños canal 11.2 de televisión abierta: lunes a viernes, en los siguientes horarios:
  • Preescolar y primaria de 9:00 a 12:00 horas; inglés, de 12:00 a 12:30.
  • Secundaria se transmitirá de lunes a viernes, de las 8:00 a las 11:00 horas
  • Bachillerato de 11:00 a 13:00 horas, ambos con repetición por la tarde, de las 15:00 a las 20:00 horas a través del canal Ingenio TV

Más noticias

Noticia
Silvia Ameijeira 19 Ago, 2019
Se debe enseñar civismo en las escuelas para crear una sociedad más justa y equitativa. Aunque no ha sido aceptada aún, la nueva Ley de Educación en México ha generado mucho nerviosismo en el país.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 19 Ago, 2019
Durante el Taller de Capacitación Hacia una Nueva Escuela Mexicana, que la SEP imparte previo al regreso a clases 2019, se hace referencia a las Pausas Activas, esto como parte del fortalecimiento de la educación física a través programa “Suma minutos”.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 19 Ago, 2019
De acuerdo a cifras de Salud, un importante porcentaje de menores de 5 años presentan un retraso en su desarrollo. Según la Encuesta Nacional de Salud del periodo 2016-2017 un porcentaje importante de los niños menores de 5 años presenta un retraso en el desarrollo.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 19 Ago, 2019
Las vacaciones son un tiempo de desconexión de lo cotidiano, de las rutinas, de las tareas habituales. Pero en una época en que todo y todos estamos hiperconectados, eso es prácticamente una utopía, un imposible. Los niños y los adolescentes tienen especialmente difícil esa desconexión.
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 09 Ago, 2019
“Enseñar gozando, aprender riendo”, aplicando el humor como didáctica. El profesor español Jesús Fernández explica que son variadas y múltiples las funciones del humor en la educación
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 30 Jul, 2019
Fomentar el pensamiento crítico desde la niñez es una habilidad que sirve para aprender a decidir y actuar libremente. Lourdes Cardenal (docente) explica cómo utilizar el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) en Filosofía y las ventajas de aplicar esta metodología en el aula.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 24 Jul, 2019
Criticó la falta de una educación inclusiva, transparencia, participación de todos los sectores involucrados, supervisión del modelo educativo, criterios básicos que debe contener la educación
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 24 Jul, 2019
Conoce el dècalogo de errores al trabajar las matemáticas en Infantil de los 3 a los 6 años. La veterana maestra Maria Antònia Canals, profesora emérita de la Universidad de Girona, propone una didáctica de las matemáticas basada en la manipulación y el juego.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 22 Jul, 2019
Una investigación impulsada por Google explica cómo será la experiencia educativa en los próximos años.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 11 Jul, 2019
En los últimos años se ha venido hablando cada vez más de enseñar a pensar, aprendizaje basado en el pensamiento, aprendizaje basado en la comprensión. ¿Por qué este énfasis en el tema? ¿No pensábamos y enseñábamos a pensar y a comprender ya en la escuela?
Leer más

Páginas