¿Cómo seleccionar al líder indicado?

http://www.eligeeducar.cl/seleccionar-al-lider-indicado-dicen-las-investigaciones
Por: Camila Londoño
Para lograr cambios
Para poner en práctica cambios sustanciales, rápidos y eficientes en las escuelas, es esencial contar con un buen liderazgo escolar. De hecho, según la investigación Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alcanzar sus objetivos, es importante que los sistemas educativos reconozcan este hecho y entiendan muy bien lo que significa tener un liderazgo escolar que convierta a sus directores en impulsores de cambios y mejoras en la enseñanza.
Tres elementos fundamentales
Conseguir a los profesores indicados para que sean directores:
Para tener buenos líderes, es indispensable encontrarlos. Los profesores adecuados para ser directores deberían ser seleccionados y para esto es importante ofrecer algunos incentivos. Esta es la fórmula que los mejores sistemas educativos del mundo han utilizado. Así, excelentes docentes se postulan para el cargo y luego se implementan efectivos procesos de selección. Algunos procesos son centralizados (distrito escolar o ministerios) y otros descentralizados (en las escuelas).
Desarrollar habilidades
No sólo es importante escoger a los profesores indicados, también es esencial darle a estos futuros directores las habilidades necesarias o prácticas básicas para que se puedan convertir en los líderes que las escuelas necesitan.
“Los mejores sistemas educativos implementan un modelo de desarrollo coherente y alineado (basado frecuentemente en un modelo de aprendizaje) que ayuda a los líderes educativos presentes y futuros a desarrollar estas prácticas”.
Funciones, expectativas e incentivos
Se identificaron los líderes, se seleccionaron en procesos rigurosos y se desarrollaron sus habilidades. El tercer paso implica estructurar sus funciones y expectativas, además de incentivarlos para garantizar que dichos directores se concentren en el liderazgo de sus equipos y no en la administración de la escuela como tal. Esto es justo lo que pasa en los sistemas educativos eficientes; en éstos, los directores dedican su tiempo a entrenar a sus docentes y hacen parte de los cambios, reformas y mejoras que se buscan.
“Ser docente es ayudar a los niños a aprender. Ser director es ayudar a los adultos a aprender. Por eso es difícil. (…). Yo recorro los pasillos, recorro los pasillos y recorro los pasillos. (…). Solo reviso mi correo cuando todos los demás ya se fueron”, dice un director de éxito para la investigación Seven Strong Claims about Successful School Leadership.
Recorrer y recorrer pasillos… es justo lo que los directores deberían hacer para evitar las tareas que no se relacionan directamente con las mejoras de las escuelas. Para llegar a eso, se necesitan aquellos profesores que además de ser directores, son líderes.