Día de la Educadora: Por qué se celebra

La fecha es un reconocimiento a ese esfuerzo, esa dedicación que se realiza cada mañana en las aulas preescolares
Por Silvia Ameijeira
0
Sin votos (todavía)
Silvia Ameijeira 20 Abr, 2018

http://www.unionjalisco.mx/articulo/2018/04/17/educacion/dia-de-la-educadora-por-que-se-celebra?nopaging=1

 

Este 21 de abril se conmemora el Día de la Educadora, fecha instituida por que ese mismo día, pero de 1782 nació en Alemania, Federico Froebel pedagogo alemán creador de la educación preescolar y del concepto de jardín de infancia.

 

Fue en 1837 cuando abrió la primera guardería, donde los niños eran considerados como pequeñas plantas de un jardín, del que el maestro es el jardinero. Su teoría indica que el infante se expresa a través de las actividades de la percepción sensorial, el lenguaje y el juguete. El lenguaje oral se asocia con la naturaleza y la vida.

 

La importancia de las educadoras, como primeras guías de los niños en su proceso de enseñanza, radica en que se convierten en formadoras del desarrollo de los menores.

 

La fecha es un reconocimiento a ese esfuerzo, esa dedicación que se realiza cada mañana en las aulas preescolares.

 

Y es que el Jardín de Niños sirve para que desarrollen habilidades y destrezas para llegar al objetivo deseado por los padres,tomando en cuenta cuáles son las necesidades e intereses de los pupilos a través de planeaciones sistemáticas y fundamentadas de las acciones que se desarrollarán con ellos.

 

Son muchas las cosas que los niños aprenden con la guía de la educadora, quien se da a la tarea de preparar y prever ambientes de aprendizaje para que el niño(a) tenga experiencias significativas que le permitan construir conocimientos útiles a su vida.

 

Parte del trabajo es desarrollar competencias, afectivas, sociales, lingüísticas, motoras, cognitivas y artísticas, así como favorecer sus hábitos de higiene. Considerando que el niño es un ser integral y que en sus primeros seis años de vida se logra el desarrollo óptimo, ya que los infantes aprenderán más en esta etapa que durante toda su vida, por lo cual es un gran reto y una gran responsabilidad para nosotros y para la comunidad ya que éste debe ser un trabajo colaborativo donde nuestro primordial objetivo es Formar y Educar para la Vida.

Más noticias

Noticia
Silvia Ameijeira 01 Abr, 2020
A partir del lunes 30 de marzo iniciará un programa de actualización y capacitación en línea para los docentes del Sistema Educativo Nacional, como parte de las acciones en el marco de la ampliación del receso escolar para evitar la propagación del virus Covid-19, informó la Secretaría de Educación
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 31 Mar, 2020
El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, llamó a los mexicanos a quedarse en casa del 30 de marzo al 30 de abril para evitar que el sistema de salud del país colapse ante el aumento de casos de COVID-19.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 31 Mar, 2020
El servicio es parte de las medidas para la prevención del contagio: Esteban Moctezuma Barragán. Participan diferentes instituciones educativas de nivel superior del país. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de Educatel, ofrece apoyo psicológico relacionado con el COVID-19 para la
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 24 Mar, 2020
El coronavirus está cambiando instantáneamente la forma en que se imparte la educación, ya que la escuela y el hogar, ahora se convierten en el mismo lugar tras las necesarias regulaciones efectuadas.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 24 Mar, 2020
Los contenidos que se difundirán son de educación preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, basados en los planes y programas de estudio de la SEP
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 12 Mar, 2020
Qué es el coronavirus, cuáles son los síntomas o qué hay que hacer para combatirlo son algunos de los mensajes que se están difundiendo entre la población desde hace semanas. Pero, ¿cómo se les explica a los niños?
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 06 Mar, 2020
¿Cómo informar a niñas y niños sobre el paro nacional de mujeres? El próximo 8 de marzo miles de mujeres saldrán a las calles del país para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y exigir un alto a la violencia en su contra; al día siguiente, el 9 de marzo se realizará la protesta #UnDíaSinNos
Leer más
Noticia
2
Silvia Ameijeira 05 Mar, 2020
Para alcanzar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres y lograr la erradicación de la violencia contra ellas, es necesario impulsar políticas públicas y modelos educativos con perspectiva de género desde la educación básica. Uno de los principios básicos del desarrollo y aprendizaje en niños
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 03 Mar, 2020
Luego de los cinco casos confirmados de coronavirus en México, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, descartó que se vayan a suspender las clases por el momento.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 25 Feb, 2020
¿Puede un niño en edad infantil reaccionar de forma violenta ante un muñeco? ¿Más aún cuando un adulto ha actuado de esta manera? Así lo comprobó el psicólogo canadiense Albert Bandura, padre de la Teoría del Aprendizaje Social, con el experimento del ‘Muñeco Bobo’ entre los años 1961 y 1963.
Leer más

Páginas