El docente de educación inicial cumple un rol fundamental en la sociedad

La misión que debe cumplir el docente de inicial en el siglo veintiuno es la de estimular, socializar y fortalecer la personalidad de los niños y niñas de 0 a 5 años.
Por Silvia Ameijeira
0
Sin votos (todavía)
Silvia Ameijeira 27 Nov, 2019

https://detrujillo.com/docente-inicial-cumple-rol-fundamental-sociedad/

El director de la Escuela de Inicial y Primaria de la Universidad César Vallejo, Dr. Víctor Rojas Ríos, en la conferencia: “Importancia de la Educación Inicial en el país”, en la que también participó el gerente regional de Educación, Dr. Rafael Moya Rondo.

“Los docentes de inicial cumplen un rol fundamental en la vida del ser humano. Constituyen el primer contacto de socialización de los niños después de sus padres, hermanos y familiares cercanos”, manifestó Rojas Ríos.

Precisó, también, que el profesor de inicial debe enseñar a los niños a socializar, jugar, cantar, reír y construir, transformando su espacio y su vida; por eso, para el expositor: “Es fundamental que en los niveles de inicial y primaria las sesiones de aprendizaje se desarrollen en un ambiente de afecto y libertad”.

“La misión de una docente de inicial no es tanto enseñar a leer o escribir, lo más importante es enseñar a jugar, a estar contento, a pasarla bien, para que el proceso de adaptación se dé naturalmente. Si veo que un niño regresa a su casa feliz porque la ha pasado bien luego de 4 horas, el objetivo se ha cumplido”, resaltó Víctor Rojas Ríos.

La autoridad universitaria de la UCV indicó que no hay profesores especialistas para los ciclos de 0 a 2 años, por eso resulta importante fortalecer las capacidades de los docentes a nivel nacional. “Nos falta desarrollar más esta especialización, y tener escuelas con las características y elementos especiales para este ciclo de vida que es tan importante”, dijo.

Para el Dr. Rojas Ríos, los espacios de inicial son para construir, aprender, socializar, formar; por lo tanto, no se necesita de grandes aulas, ni carpetas unipersonales; se necesitan espacios para que los niños puedan trabajar en equipo, soltarse, estar arrodillados, saltar, acostarse, desarrollando las diversas expresiones que la maestra programa para cada sesión de aprendizaje. “La persona que decide estudiar Educación Inicial debe tener ganas de ser diferente, estar dispuesta a escuchar y ser capaz de tomar decisiones. Teniendo buenos docentes, tendremos niños autónomos, reflexivos y críticos”, puntualizó Víctor Rojas.

 

Más noticias

Noticia
Silvia Ameijeira 01 Abr, 2020
A partir del lunes 30 de marzo iniciará un programa de actualización y capacitación en línea para los docentes del Sistema Educativo Nacional, como parte de las acciones en el marco de la ampliación del receso escolar para evitar la propagación del virus Covid-19, informó la Secretaría de Educación
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 31 Mar, 2020
El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, llamó a los mexicanos a quedarse en casa del 30 de marzo al 30 de abril para evitar que el sistema de salud del país colapse ante el aumento de casos de COVID-19.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 31 Mar, 2020
El servicio es parte de las medidas para la prevención del contagio: Esteban Moctezuma Barragán. Participan diferentes instituciones educativas de nivel superior del país. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de Educatel, ofrece apoyo psicológico relacionado con el COVID-19 para la
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 24 Mar, 2020
El coronavirus está cambiando instantáneamente la forma en que se imparte la educación, ya que la escuela y el hogar, ahora se convierten en el mismo lugar tras las necesarias regulaciones efectuadas.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 24 Mar, 2020
Los contenidos que se difundirán son de educación preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, basados en los planes y programas de estudio de la SEP
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 12 Mar, 2020
Qué es el coronavirus, cuáles son los síntomas o qué hay que hacer para combatirlo son algunos de los mensajes que se están difundiendo entre la población desde hace semanas. Pero, ¿cómo se les explica a los niños?
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 06 Mar, 2020
¿Cómo informar a niñas y niños sobre el paro nacional de mujeres? El próximo 8 de marzo miles de mujeres saldrán a las calles del país para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y exigir un alto a la violencia en su contra; al día siguiente, el 9 de marzo se realizará la protesta #UnDíaSinNos
Leer más
Noticia
2
Silvia Ameijeira 05 Mar, 2020
Para alcanzar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres y lograr la erradicación de la violencia contra ellas, es necesario impulsar políticas públicas y modelos educativos con perspectiva de género desde la educación básica. Uno de los principios básicos del desarrollo y aprendizaje en niños
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 03 Mar, 2020
Luego de los cinco casos confirmados de coronavirus en México, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, descartó que se vayan a suspender las clases por el momento.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 25 Feb, 2020
¿Puede un niño en edad infantil reaccionar de forma violenta ante un muñeco? ¿Más aún cuando un adulto ha actuado de esta manera? Así lo comprobó el psicólogo canadiense Albert Bandura, padre de la Teoría del Aprendizaje Social, con el experimento del ‘Muñeco Bobo’ entre los años 1961 y 1963.
Leer más

Páginas