El espejo: Jardín de Niños

“Yo imagino, yo investigo, yo invento, yo puedo, ¿Existen los niños científicos? les pregunté yo. Claro que existen los niños científicos, entonces ellos están ilusionados, se les nota hasta en su forma de expresar. Es la oportunidad de invitar a los niños a reflexionar, a contribuir en un futuro donde podamos vivir mejor y donde la ciencia juega un papel muy, muy importante” María del Carmen Hernández Plascencia, Maestra del Colegio Juan Escutia
Por Silvia Ameijeira
3
0
Sin votos (todavía)
Silvia Ameijeira 29 Ago, 2018

Por Angel Lòpez.

http://www.cronicajalisco.com/notas/2018/88378.html

 “El niño, la ciencia y el futuro ¿Para qué lo hacen, cómo lo hacen y qué haré yo?”, fue el plan maestro para que los alumnos del Jardín de Niños Juan Escutia, en el municipio de Zapopan, se interesaran por la ciencia. Son 70 niños que con su imaginación, buscan cambiar el entorno de a diario en nuestra gran urbe. “Yo quiero ser doctora, pero una doctora científica, que fabrique un corazón para que las personas que están enfermas del corazón”, señala la pequeña Alicia.

Con la estrategia de Imaginar, Investigar e Inventar, las maestras de este colegio se acercan a un universo de sueños y creatividad que están por nacer y llegar algún día a ver sus creaciones hechas realidad. El nombre de cada una de las creadoras de este proyecto son: María del Carmen Hernández Plascencia, Marisa Bernal Carrillo y Mariana Calderón Rico.

 

 

Las actividades que realizaron las profesionales de la educación para que los niños pudieran sentir atracción por la ciencia fueron: el tema de cuidado del cuerpo, el trabajo de un científico de la salud y posteriormente a la profesión de un científico hasta cómo alguien puede ayudar a la comunidad.
Juegos de mesa, mecano y proyecciones con computadora, los pequeños conocen el mundo de la ciencia al más puro estilo de Phineas & Ferb.  Incluyendo el pasado presente y futuro fueron las herramientas que usaron las docentes para conocer un problema, investigar sobre el tema y proponer las soluciones (crear algo).

Ninguna materia educativa debe ser enseñada a raja tabla, es lo que demuestran las maestras al convivir con los pequeños científicos.

Más noticias

Noticia
Silvia Ameijeira 01 Abr, 2020
A partir del lunes 30 de marzo iniciará un programa de actualización y capacitación en línea para los docentes del Sistema Educativo Nacional, como parte de las acciones en el marco de la ampliación del receso escolar para evitar la propagación del virus Covid-19, informó la Secretaría de Educación
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 31 Mar, 2020
El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, llamó a los mexicanos a quedarse en casa del 30 de marzo al 30 de abril para evitar que el sistema de salud del país colapse ante el aumento de casos de COVID-19.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 31 Mar, 2020
El servicio es parte de las medidas para la prevención del contagio: Esteban Moctezuma Barragán. Participan diferentes instituciones educativas de nivel superior del país. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de Educatel, ofrece apoyo psicológico relacionado con el COVID-19 para la
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 24 Mar, 2020
El coronavirus está cambiando instantáneamente la forma en que se imparte la educación, ya que la escuela y el hogar, ahora se convierten en el mismo lugar tras las necesarias regulaciones efectuadas.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 24 Mar, 2020
Los contenidos que se difundirán son de educación preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, basados en los planes y programas de estudio de la SEP
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 12 Mar, 2020
Qué es el coronavirus, cuáles son los síntomas o qué hay que hacer para combatirlo son algunos de los mensajes que se están difundiendo entre la población desde hace semanas. Pero, ¿cómo se les explica a los niños?
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 06 Mar, 2020
¿Cómo informar a niñas y niños sobre el paro nacional de mujeres? El próximo 8 de marzo miles de mujeres saldrán a las calles del país para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y exigir un alto a la violencia en su contra; al día siguiente, el 9 de marzo se realizará la protesta #UnDíaSinNos
Leer más
Noticia
2
Silvia Ameijeira 05 Mar, 2020
Para alcanzar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres y lograr la erradicación de la violencia contra ellas, es necesario impulsar políticas públicas y modelos educativos con perspectiva de género desde la educación básica. Uno de los principios básicos del desarrollo y aprendizaje en niños
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 03 Mar, 2020
Luego de los cinco casos confirmados de coronavirus en México, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, descartó que se vayan a suspender las clases por el momento.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 25 Feb, 2020
¿Puede un niño en edad infantil reaccionar de forma violenta ante un muñeco? ¿Más aún cuando un adulto ha actuado de esta manera? Así lo comprobó el psicólogo canadiense Albert Bandura, padre de la Teoría del Aprendizaje Social, con el experimento del ‘Muñeco Bobo’ entre los años 1961 y 1963.
Leer más

Páginas