Hacia una definición de innovación educativa

No podemos definir la innovación educativa como una mera incorporación de recursos TIC en el aula. La innovación supone adaptación, palabra clave en educación. Implica adaptarnos a las circunstancias que tenemos en el contexto de enseñanza y aprendizaje en el que nos encontramos. En un entorno rural, podemos no tener acceso a internet y aun así podremos estar innovando, con papel y lápiz si hace falta, en el recreo, en clase o en el entorno natural.
Por Silvia Ameijeira
0
Sin votos (todavía)
Silvia Ameijeira 04 Dic, 2019

http://blog.tiching.com/definicion-innovacion-educativa/

La clave está en la adaptación

La innovación supone adaptación, palabra clave en educación. Implica adaptarnos a las circunstancias que tenemos en el contexto de enseñanza y aprendizaje en el que nos encontramos. En un entorno rural, podemos no tener acceso a internet y aun así podremos estar innovando, con papel y lápiz si hace falta, en el recreo, en clase o en el entorno natural.

Añadido a lo anterior, en muchas zonas con escasos recursos, el aprendizaje móvil supone una oportunidad educativa básica a través de la cual se promueve una educación ubicua y de bajo coste, al alcance de todos. En caso de no existir conexión o cobertura, métodos más rudimentarios, creados con mucha imaginación, y con mucho entusiasmo, ofrecen posibilidades muy originales:

Docentes innovadores, alumnos innovadores

Un docente innovador será un buen observador, creativo y resolutivo. Deberá ser capaz de salir al paso y de improvisar dentro de su planificación. No dejará atrás a ningún alumno, tendrá en cuenta la diversidad y personalizará el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Innovar implica compartir, estar dispuesto a aprender de los demás y con los demás, de los compañeros y de los propios estudiantes. Supone admitir errores y dejar un espacio para la mejora. Implica tener inteligencia emocional, con nosotros mismos y con nuestros alumnos, siendo empáticos y constructivos.

La innovación supone ser original, sorprender a nuestros alumnos y despertar en ellos la curiosidad, la motivación y el deseo de aprender, ayudándoles a ser personas autónomas, aprendices durante toda su vida, seres humanos flexibles y críticos con la realidad que les rodea, tanto en el entorno físico como en el virtual. Así formaremos alumnos innovadores:

 

La innovación es un proceso de aprendizaje constante

Innovar es no rendirse, no estancarse, seguir aprendiendo, evaluar nuestras clases y nuestros métodos, dejar que los alumnos nos evalúen y que otros profesores también lo hagan, en un proceso constante de mejora. Innovar es ser consciente de que debemos estar en continua formación, tener la mente abierta y disfrutar de nuestro trabajo. 

Y tú, ¿cómo entiendes la innovación?

 

Más noticias

Noticia
Silvia Ameijeira 25 Feb, 2020
En preescolar o primaria no es inusual que los docentes abracen a sus alumnos para transmitirles seguridad, reducir el estrés y transmitir aprecio. Diversos estudios comprueban que los abrazos contribuyen positivamente al desarrollo y bienestar de los alumnos.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 11 Feb, 2020
El 22 de diciembre de 2015, la Asamblea General decidió establecer un Día Internacional anual para reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología, a través de la Resolución A/RES/70/212, ese día es el 11 de febrero.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 10 Feb, 2020
El foro de educaciòn del PAIS plantea este debate. ¿ Por que la educaciòn preescolar deberìa ser obligatoria?
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 10 Feb, 2020
Se requieren maestros más críticos e ingeniosos con un nuevo enfoque didáctico para desarrollar proyectos creativos donde sean facilitadores del aprendizaje. “Cuando hago mi planeación debo pensar en lo que les será útil a mis alumnos para enfrentar los retos de la vida diaria”
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 28 Ene, 2020
La Nueva Escuela Mexicana ha planteado cambios sustanciales en la formación de ciudadanos a través de la cultura de paz. Maestros harán frente a distintos problemas psicológicos.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 24 Ene, 2020
Las políticas públicas mexicanas deben garantizar la implementación de la enseñanza de lenguas originarias en la educación básica, dice investigador indígena
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 21 Ene, 2020
¿Están preparados los docentes para afrontar este tipo de situaciones? ¿Cómo saber qué hacer en caso de un ataque en un centro educativo? Aunque la escuela debería de ser un lugar seguro para los estudiantes y personal educativo, no siempre es así.
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 13 Ene, 2020
Si ahora mismo quisiéramos informarnos sobre una temática dada, pongamos por ejemplo este mismo término "infoxicación", tendríamos un total aproximado de unos 247.000 resultados en Google.
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 13 Ene, 2020
El patio debe ser un espacio sostenible e inclusivo y tiene que ofrecer diversas oportunidades de juego porque, además de ser un lugar de diversión, se trata de un potente recurso educativo.
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 13 Ene, 2020
El nuevo programa busca garantizar aprendizajes auténticos y relevantes para los niños del siglo 21 Disney y Chicos.met desarrollaron Disney Tinker Lab, una metodología que fusiona las disciplinas STEAM con el hacer, el juego y las narrativas, para el desarrollo de habilidades del Siglo 21 en niños
Leer más

Páginas