Inauguran 19 Encuentro Internacional de Educación.

Con la participación de expositores de 28 países y delegaciones de las 32 entidades federativas de México se inauguró en Nuevo León la edición 19 del Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar: Proceso Cognitivo Socioemocionales y el Juego de la Primera Infancia. En la foto: Abril Aimé Acosta (alumna del CENDI) explica la importancia de desarrollar habilidades cognitivas y socioemocionales durante la infancia.
Por Silvia Ameijeira
0
Sin votos (todavía)
Silvia Ameijeira 11 Oct, 2019

https://www.milenio.com/politica/arranca-edicion-19-encuentro-internacional-educacion

El evento se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre en el Pabellón M, y contará con conferencias magistrales, paneles, talleres, conversatorios y presentaciones de libros que abordarán la temática de este año. 

En la inauguración estuvieron presentes el gobernador del Estado, Jaime Rodríguez Calderón; Juan Carlos Ruiz, presidente del Congreso local; Francisco Cienfuegos, coordinador del PRI en el Legislativo; Guadalupe Rodríguez, diputada del PT y directora general de los Cendis de Nuevo León. PUBLICIDAD Así como Víctor Giorgi, director general del Instituto Interamericano del Niño, Niña y del Adolescente; María de los Ángeles Errisúriz, secretaria de Educación de Nuevo León, y Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación de Jalisco, por mencionar algunos.

Sin embargo, los aplausos se los llevó la pequeña de cinco años de edad, Abril Aimé Acosta Pérez, alumna de preescolar del CENDI No. 5 “Diana Laura Riojas de Colosio”, que explicó mejor que nadie la importancia de desarrollar sus habilidades cognitivas y socioemocionales durante la infancia, siguiendo la temática para este año.

“El día de hoy les quiero platicar acerca de la importancia de los procesos cognitivos, socioafectivos y el juego en la primera infancia. “Es un proceso por el cual nuestro cerebro realiza tareas para procesar la información que recibimos del mundo que nos rodea, como por ejemplo, cuando mi maestra me narra un cuento yo involucró importantes procesos cognitivos al pensar imaginar, escuchar y mantener la atención en las historias que nos cuentan”, comentó.

Por su parte, el gobernador hizo hincapié en que la educación en las aulas se debe reforzar con la educación en los hogares y lanzó un llamado a que los padres de familia pongan atención al desarrollo emocional y educativo de sus hijos.

https://www.milenio.com/politica/arranca-edicion-19-encuentro-internacional-educacion

Más noticias

Noticia
Silvia Ameijeira 01 Abr, 2020
A partir del lunes 30 de marzo iniciará un programa de actualización y capacitación en línea para los docentes del Sistema Educativo Nacional, como parte de las acciones en el marco de la ampliación del receso escolar para evitar la propagación del virus Covid-19, informó la Secretaría de Educación
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 31 Mar, 2020
El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, llamó a los mexicanos a quedarse en casa del 30 de marzo al 30 de abril para evitar que el sistema de salud del país colapse ante el aumento de casos de COVID-19.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 31 Mar, 2020
El servicio es parte de las medidas para la prevención del contagio: Esteban Moctezuma Barragán. Participan diferentes instituciones educativas de nivel superior del país. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de Educatel, ofrece apoyo psicológico relacionado con el COVID-19 para la
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 24 Mar, 2020
El coronavirus está cambiando instantáneamente la forma en que se imparte la educación, ya que la escuela y el hogar, ahora se convierten en el mismo lugar tras las necesarias regulaciones efectuadas.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 24 Mar, 2020
Los contenidos que se difundirán son de educación preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, basados en los planes y programas de estudio de la SEP
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 12 Mar, 2020
Qué es el coronavirus, cuáles son los síntomas o qué hay que hacer para combatirlo son algunos de los mensajes que se están difundiendo entre la población desde hace semanas. Pero, ¿cómo se les explica a los niños?
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 06 Mar, 2020
¿Cómo informar a niñas y niños sobre el paro nacional de mujeres? El próximo 8 de marzo miles de mujeres saldrán a las calles del país para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y exigir un alto a la violencia en su contra; al día siguiente, el 9 de marzo se realizará la protesta #UnDíaSinNos
Leer más
Noticia
2
Silvia Ameijeira 05 Mar, 2020
Para alcanzar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres y lograr la erradicación de la violencia contra ellas, es necesario impulsar políticas públicas y modelos educativos con perspectiva de género desde la educación básica. Uno de los principios básicos del desarrollo y aprendizaje en niños
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 03 Mar, 2020
Luego de los cinco casos confirmados de coronavirus en México, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, descartó que se vayan a suspender las clases por el momento.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 25 Feb, 2020
¿Puede un niño en edad infantil reaccionar de forma violenta ante un muñeco? ¿Más aún cuando un adulto ha actuado de esta manera? Así lo comprobó el psicólogo canadiense Albert Bandura, padre de la Teoría del Aprendizaje Social, con el experimento del ‘Muñeco Bobo’ entre los años 1961 y 1963.
Leer más

Páginas