La Secretaría de Educación Jalisco presentó una estrategia federal para la primera infancia

La Secretaría de Educación Pública del Estado presentó la estrategia Federal de Atención a la Primera Infancia, con base a la Ley General de Educación que considera la inclusión de la educación inicial en modalidad escolarizada y no escolarizada.
Por Silvia Ameijeira
0
Sin votos (todavía)
Silvia Ameijeira 09 Dic, 2019

https://www.eloccidental.com.mx/local/la-secretaria-de-educacion-jalisco-presento-una-estrategia-federal-para-la-primera-infancia-4548333.html

 

Fue el propio secretario de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Flores Miramontes, junto con el xubsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Marcos Bucio Mújica, quienes dieron a conocer la Estrategia Federal, así como las acciones que realiza el Estado en materia de Atención a la Primera Infancia.

Esta política pública implica la convergencia de profesionales de la educación, salud y otras áreas transversales, explicó Juan Carlos Flores Miramontes, quien en el caso de Jalisco, explicó que se realizó la capacitación “Promoción de la Crianza Positiva” este 2 y 3 de diciembre a la que asistió personal de la Secretaría de Educación, Secretaría de Salud, Sistema DIF Jalisco, Banco de Alimentos y Arquidiócesis de Guadalajara.

 

Presentaron el portafolio de salud “Crecimiento y Desarrollo de la Primera Infancia”.

Flores Miramontes añadió que en Jalisco, Recrea está en completa armonía con el modelo educativo federal y que en ese sentido transciende que la atención de las políticas públicas está centrada en lo más importante, las niñas, niños y jóvenes.

“Nuestra estrategia está centrada en los padres de familia y en un concepto holístico: la alimentación, el aprecio, el afecto y la estimulación, todo ello con una alianza transversal donde todos opinamos, todos construimos para llegar a un mejor acuerdo, es decir, ofrecemos una Educación para la Vida”, dijo.

El secretario de Educación a nivel estatal reconoció la importancia del cuidado responsable y pertinente de los infantes en sus “Primeros 1000 Días de Vida” para garantizar un pleno desarrollo infantil (físico, intelectual y emocional).

Más noticias

Noticia
Silvia Ameijeira 01 Abr, 2020
A partir del lunes 30 de marzo iniciará un programa de actualización y capacitación en línea para los docentes del Sistema Educativo Nacional, como parte de las acciones en el marco de la ampliación del receso escolar para evitar la propagación del virus Covid-19, informó la Secretaría de Educación
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 31 Mar, 2020
El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, llamó a los mexicanos a quedarse en casa del 30 de marzo al 30 de abril para evitar que el sistema de salud del país colapse ante el aumento de casos de COVID-19.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 31 Mar, 2020
El servicio es parte de las medidas para la prevención del contagio: Esteban Moctezuma Barragán. Participan diferentes instituciones educativas de nivel superior del país. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de Educatel, ofrece apoyo psicológico relacionado con el COVID-19 para la
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 24 Mar, 2020
El coronavirus está cambiando instantáneamente la forma en que se imparte la educación, ya que la escuela y el hogar, ahora se convierten en el mismo lugar tras las necesarias regulaciones efectuadas.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 24 Mar, 2020
Los contenidos que se difundirán son de educación preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, basados en los planes y programas de estudio de la SEP
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 12 Mar, 2020
Qué es el coronavirus, cuáles son los síntomas o qué hay que hacer para combatirlo son algunos de los mensajes que se están difundiendo entre la población desde hace semanas. Pero, ¿cómo se les explica a los niños?
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 06 Mar, 2020
¿Cómo informar a niñas y niños sobre el paro nacional de mujeres? El próximo 8 de marzo miles de mujeres saldrán a las calles del país para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y exigir un alto a la violencia en su contra; al día siguiente, el 9 de marzo se realizará la protesta #UnDíaSinNos
Leer más
Noticia
2
Silvia Ameijeira 05 Mar, 2020
Para alcanzar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres y lograr la erradicación de la violencia contra ellas, es necesario impulsar políticas públicas y modelos educativos con perspectiva de género desde la educación básica. Uno de los principios básicos del desarrollo y aprendizaje en niños
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 03 Mar, 2020
Luego de los cinco casos confirmados de coronavirus en México, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, descartó que se vayan a suspender las clases por el momento.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 25 Feb, 2020
¿Puede un niño en edad infantil reaccionar de forma violenta ante un muñeco? ¿Más aún cuando un adulto ha actuado de esta manera? Así lo comprobó el psicólogo canadiense Albert Bandura, padre de la Teoría del Aprendizaje Social, con el experimento del ‘Muñeco Bobo’ entre los años 1961 y 1963.
Leer más

Páginas