La SEP amplia receso escolar hasta el 30 de abril luego que el Gobierno Federal declarara emergencia sanitaria

El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, llamó a los mexicanos a quedarse en casa del 30 de marzo al 30 de abril para evitar que el sistema de salud del país colapse ante el aumento de casos de COVID-19.
Por Silvia Ameijeira
0
Sin votos (todavía)
Silvia Ameijeira 31 Mar, 2020

https://www.sinembargo.mx/31-03-2020/3758528

Ciudad de México, 31 de marzo (SinEmbargo).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) aplazó el periodo vacacional hasta el 30 de abril, después de que las autoridades sanitarias extendieran la cuarentena a la misma fecha por el brote de COVID-19 en México.

Lo anterior fue informado por el titular de la SEPEsteban Moctezuma Barragán, por medio de su cuenta oficial de Twitter, donde aclaró que esta decisión de toma luego de que el Consejo de Salubridad General declarara emergencia sanitaria este lunes.

En el mismo sentido, agregó: “El sector educativo, en favor de la salud de todos, acata esa determinación, ampliando el aislamiento preventivo del #RecesoEscolar al 30 de abril”.

 

Más noticias

Noticia
2
Silvia Ameijeira 20 Nov, 2018
Las aplicaciones educativas están fracasando en educar a los niños de preescolar, según un estudio de la la Universidad de California. En los últimos años, ha habido un creciente interés por desarrollar herramientas educativas innovadoras, como las aplicaciones móviles.
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 12 Nov, 2018
El organismo internacional Hundred reconoció el modelo educativo desarrollado y aplicado en México por Unoi como una de las 100 iniciativas más innovadoras e inspiradoras a nivel mundial.
Leer más
Noticia
10
Silvia Ameijeira 17 Oct, 2018
Las secuencias didácticas minimizan la cantidad de tiempo empleado por el profesor en la preparación de la clase y el trabajo. Permiten a los profesores desarrollar el mismo tema para diversas clases académicas, proponiendo actividades con diferentes grados de dificultad.
Leer más
Noticia
9
Silvia Ameijeira 17 Oct, 2018
La integración del arte en el modelo educativo STEM -convirtiéndolo en STEAM (en español Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas)- tiene el propósito de fomentar la creatividad en los procesos de enseñanza de la ciencia.
Leer más
Noticia
5
Silvia Ameijeira 11 Oct, 2018
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Niña— cada 11 de octubre— el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) indicó que las niñas tienen 2.5 veces más probabilidades que los niños de no asistir a la escuela.
Leer más
Noticia
7
Silvia Ameijeira 08 Oct, 2018
Es muy importante que pensemos que todos nuestros alumnos son maravillosos, pero aún es más importante que ese mensaje se exprese y llegue a ellos. Tenemos que hacerles sentir personas realmente valiosas, superhéroes capaces de cambiar el mundo.
Leer más
Noticia
5
Silvia Ameijeira 04 Oct, 2018
Investigadores de la Universidad Estatal de Psicología y Pedagogía de Moscú (MGPPU, por sus siglas en ruso) estudiaron los efectos que puede tener el uso de dispositivos móviles y otras tecnologías digitales en los niños.
Leer más
Noticia
9
Silvia Ameijeira 04 Oct, 2018
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó por unanimidad la educación inclusiva para personas con autismo en todo el país debido a que, la exclusión de alumnos con discapacidades, al Sistema Educativo General, es discriminatoria.
Leer más
Noticia
3
Silvia Ameijeira 02 Oct, 2018
“Tengo una maestría, 16 años de experiencia, dos trabajos adicionales y dono plasma sanguíneo para pagar las facturas. Soy un maestra en América” es la frase que abrió la portada del semanario estadounidense.
Leer más
Noticia
14
Silvia Ameijeira 17 Sep, 2018
Es necesario rescatar la importancia y trascendencia de la etapa infantil, así como el pensamiento reflexivo y el acercamiento a la ciencia que ya se realiza en las aulas de preescolar por exigencia curricular.
Leer más

Páginas