Las aulas excesivamente decoradas disminuyen la atención y precisión de los niños.

Con las mejores intenciones los maestros y maestras se esmeran en decorar sus aulas de clases para que sus alumnos se sientan a gusto y motivados para aprender. Pero hay que hacerlo con cuidado y no exagerar con los afiches y las figuritas porque el exceso de decoración disminuye la capacidad de los niños para mantener la atención, seguir instrucciones y mantenerse en la tarea asignada. Lo que repercute directamente en su capacidad de aprendizaje.
Por Silvia Ameijeira
2
0
Sin votos (todavía)
Silvia Ameijeira 29 Abr, 2019

https://www.psyciencia.com/los-aulas-excesivamente-decoradas-disminuyen-la-atencion-y-precision-de-los-ninos/

El estudio se llevó a cabo con 24 niños de kinder que fueron llevados a unas aulas de clase construidas dentro de un laboratorio de investigación para tomar seis clases sobre distintos temas de ciencias que los niños todavía no conocían. Tres lecciones se desarrollaron dentro de un aula excesivamente decorada y las otras tres clases se desarrollaron en un salón escasamente decorado.

Al evaluar la respuesta de los niños los investigadores encontraron que los niños pudieron aprender en ambas aulas, pero aprendieron más cuando estuvieron en un aula con poca decoración. Estos niños tenían un promedio de 55% de precisión en comparación con el 42% de los niños que estuvieron en un aula con mucha decoración.

APRENDIERON MÁS LOS NIÑOS QUE ESTUVIERON DENTRO DEL AULA CON POCA DECORACIÓN

La investigación también midió cuanto tiempo perdían fuera de las tareas asignadas y los resultados demostraron que los niños en aulas escasamente decoradas fueron los que menos se salían de las tareas (28.4%) en comparación con los niños con los otros niños (38.6%).

Esto no quiere decir que se deba eliminar todos los adornos de las clases — que triste sería — sino que los autores recomiendan a los maestros ser más conscientes y cuidadosos con la decoración que elijan y que evaluen qué función desempeñará cada cartel o figurita dentro de sus clases.


 

Referencia del estudio original: Fisher, A. V., Godwin, K. E., & Seltman, H. (2014). Visual Environment, Attention Allocation, and Learning in Young Children: When Too Much of a Good Thing May Be Bad. Psychological Science. https://doi.org/10.1177/0956797614533801

Fuente: Psychological Science

Más noticias

Noticia
Silvia Ameijeira 11 Jul, 2019
En los últimos años se ha venido hablando cada vez más de enseñar a pensar, aprendizaje basado en el pensamiento, aprendizaje basado en la comprensión. ¿Por qué este énfasis en el tema? ¿No pensábamos y enseñábamos a pensar y a comprender ya en la escuela?
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 11 Jul, 2019
La necesidad de una educación en valores es evidente. Vivimos una crisis social, en la que problemáticas como la violencia, la inseguridad, la desigualdad socioeconómica, la corrupción y la discriminación se han apoderado de nuestra cotidianidad.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 04 Jul, 2019
Resolver conflictos en el salón de clases es muy importante y una actividad cotidiana, pues es común que surjan los desacuerdos o interrupciones en la clase. Ya sean conflictos entre alumnos, entre tú como docente y estudiantes e incluso entre autoridades y alumnos, un adecuado manejo de estos
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 02 Jul, 2019
Puede que escuche que las personas usen el término sentido numérico cuando están hablando de matemáticas. Pero ¿qué significa exactamente? y ¿cómo se relaciona con los niños que tienen problemas en matemáticas?
Leer más
Noticia
2
Silvia Ameijeira 18 Jun, 2019
NO hace falta una escuela especial y una ordinaria, lo que hace falta es metodología inclusiva.
Leer más
Noticia
2
Silvia Ameijeira 05 Jun, 2019
Los nuevos experimentos en la enseñanza vislumbran el fin de las clases magistrales. Una de las tendencias es la neurodidáctica
Leer más
Noticia
3
Silvia Ameijeira 03 Jun, 2019
Por muy increíble que parezca, los beneficios psicológicos de LEGO son mucho más interesantes y variados de lo que podemos imaginar. De hecho, este sencillo juego de construcción puede llegar incluso a externalizar nuestro sistema de emociones y creencias.
Leer más
Noticia
2
Silvia Ameijeira 21 Mayo, 2019
A partir de esta reforma, el artículo 3o constitucional, establece que el Estado tendrá la obligación de impartir y garantizar la educación inicial.
Leer más
Noticia
5
Silvia Ameijeira 14 Mayo, 2019
No importa si enseñas matemáticas en preescolar o en un nivel educativo avanzado hay herramientas simples y practicas para despertar el interés por esta asignatura. Te invitamos a leerlas.
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 14 Mayo, 2019
Un niño de preescolar que lee solo 15 minutos al día en casa o en el colegio, escucha nada más y nada menos que una cantidad de 2 millones de palabras por año.
Leer más

Páginas