Lucha por el derecho a la educación: Exigen clases para niña con Down

Citali es una niña mazahua con síndrome de Down a quien le fue negado un lugar en una primara del Estado de México. Organizaciones impusieron un amaparo legal para que garantice su derecho a la educación, éste llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (SCJN).
Por Silvia Ameijeira
3
0
Sin votos (todavía)
Silvia Ameijeira 14 Oct, 2019

http://www.omnia.com.mx/noticia/121641/exigen-clases-para-nina-con-down

Por: Iris Velázquez. 

Sus padres decidieron exigir sus derechos y activistas esperan que esta semana la Corte siente un precedente que obligue a las autoridades estatales y federales a realizar adecuaciones necesarias para que garanticen la educación inclusiva. Este caso fue tomado por la organización Mexicanos Primero y el Despacho Aguinaco Abogados, en 2017.

Sandra Creixell, abogada de la primera asociación civil, calificó como lamentable esta situación, pues dijo, en ese entonces con 7 años de vida, Citlali, no podía acceder al plantel educativo de su comunidad, ubicada en un entorno rural. Solamente, acotó, fue aceptada como oyente.

La niña tuvo que sufrir diversos casos de discriminación por parte de padres de familia y estudiantes de aquella primaria. "Esta familia incluso sintió o resintió rechazos de parte de la comunidad. No sólo era que en la escuela no tenía cómo atenderla, sino que los papás y las mamás no querían que sus hijos estuvieran con alguien como ella", relató.

El 9 de mayo de 2017 se presentó la demanda de amparo indirecto, y fue hasta el 31 de mayo de 2018 cuando se dictó la sentencia de primera instancia, que concedió este recurso. Con ello, se obligó a las autoridades educativas del Estado de México a que registraran como alumna a Citlali para el ciclo escolar 2017-2018. Así, ella logró entrar a tercer grado de primaria, sin embargo, contó la abogada, la lucha va más allá. Creixell refirió que se busca que en esta escuela de cerca de 100 alumanos, la niña tenga todas las condiciones necesarias para garantizar su derecho a la educación de forma incluyente.

Es decir, enlistó, materiales, libros, maestros capacitados en tratar a niños con Síndrome de Down, capacitación que docentes del plantel y sensibilización de comunidades. Mexicanos Primero pide que se realicen diagnósticos o censos para identificar a la población escolar en esta condición, para así dotarlos de lo indispensable para su aprendizaje.

El 12 de abril de 2019 el caso de Citlali llegó a la SCJN y se radicó en la Segunda Sala, mediante una ponencia del Ministro José Fernando Franco González. Será el próximo 16 de octubre, cuando se prevé que se resuelva el asunto por la Segunda Sala de la Corte. Confían en fallo favorable 

Más noticias

Noticia
Silvia Ameijeira 01 Abr, 2020
A partir del lunes 30 de marzo iniciará un programa de actualización y capacitación en línea para los docentes del Sistema Educativo Nacional, como parte de las acciones en el marco de la ampliación del receso escolar para evitar la propagación del virus Covid-19, informó la Secretaría de Educación
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 31 Mar, 2020
El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, llamó a los mexicanos a quedarse en casa del 30 de marzo al 30 de abril para evitar que el sistema de salud del país colapse ante el aumento de casos de COVID-19.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 31 Mar, 2020
El servicio es parte de las medidas para la prevención del contagio: Esteban Moctezuma Barragán. Participan diferentes instituciones educativas de nivel superior del país. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de Educatel, ofrece apoyo psicológico relacionado con el COVID-19 para la
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 24 Mar, 2020
El coronavirus está cambiando instantáneamente la forma en que se imparte la educación, ya que la escuela y el hogar, ahora se convierten en el mismo lugar tras las necesarias regulaciones efectuadas.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 24 Mar, 2020
Los contenidos que se difundirán son de educación preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, basados en los planes y programas de estudio de la SEP
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 12 Mar, 2020
Qué es el coronavirus, cuáles son los síntomas o qué hay que hacer para combatirlo son algunos de los mensajes que se están difundiendo entre la población desde hace semanas. Pero, ¿cómo se les explica a los niños?
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 06 Mar, 2020
¿Cómo informar a niñas y niños sobre el paro nacional de mujeres? El próximo 8 de marzo miles de mujeres saldrán a las calles del país para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y exigir un alto a la violencia en su contra; al día siguiente, el 9 de marzo se realizará la protesta #UnDíaSinNos
Leer más
Noticia
2
Silvia Ameijeira 05 Mar, 2020
Para alcanzar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres y lograr la erradicación de la violencia contra ellas, es necesario impulsar políticas públicas y modelos educativos con perspectiva de género desde la educación básica. Uno de los principios básicos del desarrollo y aprendizaje en niños
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 03 Mar, 2020
Luego de los cinco casos confirmados de coronavirus en México, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, descartó que se vayan a suspender las clases por el momento.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 25 Feb, 2020
¿Puede un niño en edad infantil reaccionar de forma violenta ante un muñeco? ¿Más aún cuando un adulto ha actuado de esta manera? Así lo comprobó el psicólogo canadiense Albert Bandura, padre de la Teoría del Aprendizaje Social, con el experimento del ‘Muñeco Bobo’ entre los años 1961 y 1963.
Leer más

Páginas