Muestran a niños importancia de espacio público como área de convivencia

El Festival Marometa 2019 muestra a los niños la importancia del espacio público como un área de convivencia y construcción de comunidad, señaló el presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Salvador Zamora Zamora. Agregó que en esta edición sobresale la activación física y el desarrollo de actividades lúdicas, recreativas y culturales, “el aprendizaje basado en la convivencia en los espacios públicos se desarrolla con motivo de la celebración del día del niño”.
Por Silvia Ameijeira
1
0
Sin votos (todavía)
Silvia Ameijeira 04 Abr, 2019

https://www.20minutos.com.mx/noticia/498729/0/muestran-a-ninos-importancia-de-espacio-publico-como-area-de-convivencia/

El festival Marometa esta edición sobresale la activación física y el desarrollo de actividades lúdicas, recreativas y culturales, “el aprendizaje basado en la convivencia en los espacios públicos se desarrolla con motivo de la celebración del día del niño”. Precisó que el fin es mostrar estos espacios como un área para la convivencia, la articulación del tejido social, la construcción de comunidad y la diversión, “se desarrollan actividades enfocadas para fortalecer los valores cívicos, democráticos e incluyentes”, precisó. Destacó que los juegos y talleres se ofrecen en las comunidades ubicadas en diferentes zonas del municipio como Real del Valle, San Sebastián el Grande, San Miguel Cuyutlán, San Agustín, Real del Sol, Cajititlán, Santa Cruz de las Flores, entre otros. Zamora Zamora mencionó que la idea es que los niños participen en todas las actividades deportivas, culturales y recreativas, para que se diviertan y lo disfruten.

Dijo que la enseñanza a través de juego y actividades es más sencilla, “por eso hay lotería de valores, pintacaras, juegos deportivos, ajedrez, serpientes y escaleras, rompe cabezas, arte urbano, twister jumbo, cuentacuentos, veo a través de mis manos y jumpers”. Detalló que Marometa tieneactividades con payasos, botargas, escuela de mariachi, taller de educación ambiental, títeres, cine, taller de prevención, danza de los Xacayates, arte urbano, juegos mecánicos, lucha libre, cine y ballet de niños. Además, se juega tiro al blanco, juego de soga, taller de drones, juegos inflables, taller de zancos, taller de apicultura, show de personajes, isla de juegos de mesa, pista de carros de carrera, floreo de soga, aguas frescas y botanas.

Comentó que la primera sede fue la Plaza Principal de la cabecera municipal con la participación de 400 personas aproximadamente, “con estas actividades se beneficia a 30 mil niños y más de 96 mil personas indirectas durante todo el mes de abril”. A su vez el coordinador general de Participación Ciudadana y Construcción de Comunidad, Rodolfo Flores González, expresó que Marometa se logró gracias a la participación de diversas dependencias municipales. “Este es un festival para los niños, para que disfruten, para que estén en el espacio público y se lo apropien”, puntualizó.
 

 

Más noticias

Noticia
Silvia Ameijeira 01 Abr, 2020
A partir del lunes 30 de marzo iniciará un programa de actualización y capacitación en línea para los docentes del Sistema Educativo Nacional, como parte de las acciones en el marco de la ampliación del receso escolar para evitar la propagación del virus Covid-19, informó la Secretaría de Educación
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 31 Mar, 2020
El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, llamó a los mexicanos a quedarse en casa del 30 de marzo al 30 de abril para evitar que el sistema de salud del país colapse ante el aumento de casos de COVID-19.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 31 Mar, 2020
El servicio es parte de las medidas para la prevención del contagio: Esteban Moctezuma Barragán. Participan diferentes instituciones educativas de nivel superior del país. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de Educatel, ofrece apoyo psicológico relacionado con el COVID-19 para la
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 24 Mar, 2020
El coronavirus está cambiando instantáneamente la forma en que se imparte la educación, ya que la escuela y el hogar, ahora se convierten en el mismo lugar tras las necesarias regulaciones efectuadas.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 24 Mar, 2020
Los contenidos que se difundirán son de educación preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, basados en los planes y programas de estudio de la SEP
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 12 Mar, 2020
Qué es el coronavirus, cuáles son los síntomas o qué hay que hacer para combatirlo son algunos de los mensajes que se están difundiendo entre la población desde hace semanas. Pero, ¿cómo se les explica a los niños?
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 06 Mar, 2020
¿Cómo informar a niñas y niños sobre el paro nacional de mujeres? El próximo 8 de marzo miles de mujeres saldrán a las calles del país para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y exigir un alto a la violencia en su contra; al día siguiente, el 9 de marzo se realizará la protesta #UnDíaSinNos
Leer más
Noticia
2
Silvia Ameijeira 05 Mar, 2020
Para alcanzar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres y lograr la erradicación de la violencia contra ellas, es necesario impulsar políticas públicas y modelos educativos con perspectiva de género desde la educación básica. Uno de los principios básicos del desarrollo y aprendizaje en niños
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 03 Mar, 2020
Luego de los cinco casos confirmados de coronavirus en México, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, descartó que se vayan a suspender las clases por el momento.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 25 Feb, 2020
¿Puede un niño en edad infantil reaccionar de forma violenta ante un muñeco? ¿Más aún cuando un adulto ha actuado de esta manera? Así lo comprobó el psicólogo canadiense Albert Bandura, padre de la Teoría del Aprendizaje Social, con el experimento del ‘Muñeco Bobo’ entre los años 1961 y 1963.
Leer más

Páginas