Neuróloga infantil explica la importancia de los primeros 5 años en la vida de un menor.

De acuerdo a cifras de Salud, un importante porcentaje de menores de 5 años presentan un retraso en su desarrollo. Según la Encuesta Nacional de Salud del periodo 2016-2017 un porcentaje importante de los niños menores de 5 años presenta un retraso en el desarrollo. Esto debido a distintos factores que afectan en la primera etapa del crecimiento.
Por Silvia Ameijeira
0
Sin votos (todavía)
Silvia Ameijeira 19 Ago, 2019

https://educpreescolar.blogspot.com/2019/02/neurologa-infantil-explico-la.html

Sobre esto conversó Marcela Paredes, neuróloga infantil. La experta señaló que “la soledad” de los niños es el factor principal de este tipo de efectos en el desarrollo primario.

Además, explicó la importancia de la presencia de los padres durante el primer año de edad del menor, puesto que desarrolla las “neuronas en espejo” que son las que permiten entender las emociones de los demás a través de sus reacciones.

Por último, explicó que antes de los 2 años los niños no deberían estar expuestos a la tecnología, puesto que “es la época en la que ellos exploran, rompen todo. Si en ese año no tienen esa opción, después pierden el interés“.

 

Puedes ver la entrevista a la Dra. Marcela Paredes (Neurologa infantil) 

https://www.youtube.com/watch?v=OwCEodukrxs

 

Más noticias

Noticia
1
Silvia Ameijeira 25 Mar, 2019
En cuestión de espacios, necesitamos que el lugar donde desarrollamos clases sea amigable, presto, y en algunas instancias, hasta responsivo. En pocas palabras, un aliado para el aprendizaje activo del estudiante.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 25 Mar, 2019
En el marco del Global Education & Skills Forum que se llevó a cabo en Dubái, se eligió al nuevo ganador del Global Teacher Prize, el premio conocido como el “Nobel de la enseñanza”.
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 21 Mar, 2019
Cuando somos pequeños, en la escuela, nos pasamos gran parte de nuestro tiempo dibujando o pintando, y es que estas acciones tienen una gran repercusión en nuestro desarrollo integral.
Leer más
Noticia
2
Silvia Ameijeira 13 Mar, 2019
El Thinking-based Learning (TBL) o Aprendizaje Basado en el Pensamiento es una de las metodologías activas más populares en el entorno educativo gracias a su utilidad para incentivar en el alumnado la capacidad para efectuar un aprendizaje más consciente y profundo que cambia la manera en la que abo
Leer más
Noticia
2
Silvia Ameijeira 13 Mar, 2019
En un discurso dirigido a educadores, el biólogo chileno y premio Nacional de Ciencias, Humberto Maturana, habló del verbo “amar” y el papel de éste en los procesos educativos.
Leer más
Noticia
3
Silvia Ameijeira 05 Mar, 2019
El Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez entregará apoyos para todos los niveles educativos. Las Becas del Bienestar también estarán disponibles para los niños que estén en preescolar. Este programa sustituirá a Prospera 2019, sin embargo no se retirarán los apoyos que ya se
Leer más
Noticia
2
Silvia Ameijeira 04 Mar, 2019
“Es como una competencia de running, el corredor tiene su motivación al inicio, está descansado, está preparado.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 25 Feb, 2019
. A nivel global, en el mundo se hablan más de 7.000 lenguas diferentes. En un nivel más específico, tan solo en Iberoamérica se multiplican por decenas o cientos las lenguas originarias o indígenas de cada país.
Leer más
Noticia
4
Silvia Ameijeira 19 Feb, 2019
Los directores son pieza clave en el éxito de la escuela y en los aprendizajes.
Leer más
Noticia
3
Silvia Ameijeira 12 Feb, 2019
¿Cómo motivar a un docente? La motivación escolar del docente es clave para una política educativa de calidad.
Leer más

Páginas