Nueva Escuela Mexicana ¿Qué son las pausas activas?

Durante el Taller de Capacitación Hacia una Nueva Escuela Mexicana, que la SEP imparte previo al regreso a clases 2019, se hace referencia a las Pausas Activas, esto como parte del fortalecimiento de la educación física a través programa “Suma minutos”.
Por Silvia Ameijeira
0
Sin votos (todavía)
Silvia Ameijeira 19 Ago, 2019

http://www.unionpuebla.mx/articulo/2019/08/12/educacion/nueva-escuela-mexicana-que-es-una-pausa-activa?nopaging=1

Pero, ¿qué es una Pausa Activa? Es un momento de activación que permite un cambio en la dinámica laboral, en donde se puede combinar una serie de movimientos que activan los sistemas: músculo-esqueléticos; cardiovascular; respiratorio y cognitivo.

Las pausas activas son importantes para poder disminuir y prevenir desórdenes que impidan un mejor desempeño laboral, por lo que las deben realizar todas las personas que realizan una labor continua de trabajo de dos horas o más.

En el trabajo es recomendable realizarlas cada 2 o 3 horas, mientras que en la escuela es recomendable cada 50 minutos en intervalos de 3 a 5 minutos.

Entre los beneficios que generan estas pausas activas, se encuentran: 

  • Reducir la fatiga laboral
  • Disminución de cargas osteomusculares
  • Mejoran la movilidad articular 
  • Previene y/o disminuyen el estrés
  • Favorece la concentración
  • Mejorar el desempeño laboral, entre otras

También debes tener en cuenta para realizar las pausas activas, lo siguiente: 

  • La respiración debe ser lo más profunda y rítmica posible
  • Mantener una postura de relajación
  • Sentir el estiramiento
  • Realizar los ejercicios de manera suave y pausada

En la Guía de Pausas Activas de José Antonio Preza Reyes, también se proponen una serie de ejercicios de movilidad articular, los cuales ayudan a que las articulaciones tengan una mejor lubricación y movilidad; y ejercicios de estiramiento, para realizar la elongación de los músculos.

La Organización Mundial de la Salud, a través del Plan de Acción Mundial sobre Actividad Física 2018-2030, enmarca la Actividad física para la salud: personas más activas para un mundo más saludable. Tiene como objetivo reducir la inactividad física mundial de un 10 por ciento para 2025 hasta un 30 por ciento para 2030.

El marco de Escuelas Promotoras de la Salud (EPS) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mejorar la salud y el bienestar de los estudiantes y sus logros académicos, está basado en contextos para promover la salud y el logro educativo en la escuela.

Más noticias

Noticia
Silvia Ameijeira 01 Abr, 2020
A partir del lunes 30 de marzo iniciará un programa de actualización y capacitación en línea para los docentes del Sistema Educativo Nacional, como parte de las acciones en el marco de la ampliación del receso escolar para evitar la propagación del virus Covid-19, informó la Secretaría de Educación
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 31 Mar, 2020
El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, llamó a los mexicanos a quedarse en casa del 30 de marzo al 30 de abril para evitar que el sistema de salud del país colapse ante el aumento de casos de COVID-19.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 31 Mar, 2020
El servicio es parte de las medidas para la prevención del contagio: Esteban Moctezuma Barragán. Participan diferentes instituciones educativas de nivel superior del país. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de Educatel, ofrece apoyo psicológico relacionado con el COVID-19 para la
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 24 Mar, 2020
El coronavirus está cambiando instantáneamente la forma en que se imparte la educación, ya que la escuela y el hogar, ahora se convierten en el mismo lugar tras las necesarias regulaciones efectuadas.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 24 Mar, 2020
Los contenidos que se difundirán son de educación preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, basados en los planes y programas de estudio de la SEP
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 12 Mar, 2020
Qué es el coronavirus, cuáles son los síntomas o qué hay que hacer para combatirlo son algunos de los mensajes que se están difundiendo entre la población desde hace semanas. Pero, ¿cómo se les explica a los niños?
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 06 Mar, 2020
¿Cómo informar a niñas y niños sobre el paro nacional de mujeres? El próximo 8 de marzo miles de mujeres saldrán a las calles del país para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y exigir un alto a la violencia en su contra; al día siguiente, el 9 de marzo se realizará la protesta #UnDíaSinNos
Leer más
Noticia
2
Silvia Ameijeira 05 Mar, 2020
Para alcanzar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres y lograr la erradicación de la violencia contra ellas, es necesario impulsar políticas públicas y modelos educativos con perspectiva de género desde la educación básica. Uno de los principios básicos del desarrollo y aprendizaje en niños
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 03 Mar, 2020
Luego de los cinco casos confirmados de coronavirus en México, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, descartó que se vayan a suspender las clases por el momento.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 25 Feb, 2020
¿Puede un niño en edad infantil reaccionar de forma violenta ante un muñeco? ¿Más aún cuando un adulto ha actuado de esta manera? Así lo comprobó el psicólogo canadiense Albert Bandura, padre de la Teoría del Aprendizaje Social, con el experimento del ‘Muñeco Bobo’ entre los años 1961 y 1963.
Leer más

Páginas