Proponen Educación Sexual desde el Kinder

Por Ricardo Gomez
http://www.cronicajalisco.com/notas/2018/88691.html#
Así lo planteó la académica del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), Martha Villaseñor Farías, pues existe una mayor frecuencia de casos, además de hablar de métodos anticonceptivos a estudiantes de tercer o cuarto año de primaria.
“A esa edad no necesitan saber, por ejemplo, cómo usar el condón; es suficiente con que conozcan que existe la posibilidad de evitar un embarazo”, expresó la investigadora durante la conferencia “Métodos anticonceptivos en la adolescencia”.
La cifra es alarmante, en el 2017 se tuvo registro de 25 mil 336 nacimientos en los que las madres presentaban una edad de 10 a 19 años, según cifras de la también investigadora del CUCS, Amparo Tapia Curiel.
PROBLEMAS SOCIALES Y EN LA SALUD
Ser madre cuando se es niña o adolescente trae consigo problemas sociales y de salud, en lo primero debido a que puede influir en la deserción escolar y el acceso a oportunidades recreativas y laborales de calidad.
Mientras que en la salud repercute porque su organismo no se ha desarrollado por completo. Los riesgos más comunes son aborto espontáneo o inducido, que cuando es clandestino trae como consecuencia un mayor riesgo de mortalidad materna.
“El hecho de no hablar de anticonceptivos y sexualidad, así como de todas las posibilidades que ésta implica, como el placer, constituye un riesgo”, advirtió Villaseñor Farías.