Segunda sesión del CTE. Encuentro entre escuelas ¿Qué significa?

Consejo Técnico Escolar Segunda Sesión del CTE. Encuentro entre escuelas ¿Qué significa? El propósito es establecer un diálogo entre maestros de diferentes niveles de la Educación Básica, como un medio que los lleve a la reflexión y al intercambio de experiencias El 15 de noviembre se llevará a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), bajo el título Compartir buenas prácticas. Encuentro entre escuelas, donde se plantea, a los CTE de los diferentes niveles de Educación Básica (EB), una propuesta institucional de trabajo que tiene como propósito avanzar en la mejora continua de la educación.
Por Silvia Ameijeira
0
Sin votos (todavía)
Silvia Ameijeira 15 Nov, 2019

https://www.unionpuebla.mx/articulo/2019/11/14/educacion/segunda-sesion-del-cte-encuentro-entre-escuelas-que-significa?sfns=mo

Consejo Técnico Escolar

Segunda Sesión del CTE. Encuentro entre escuelas ¿Qué significa?

El propósito es establecer un diálogo entre maestros de diferentes niveles de la Educación Básica, como un medio que los lleve a la reflexión y al intercambio de experiencias

 

Israel Olguín | UN1ÓN | 14/11/2019 05:00

El 15 de noviembre se llevará a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), bajo el título Compartir buenas prácticas. Encuentro entre escuelas, donde se plantea, a los CTE de los diferentes niveles de Educación Básica (EB), una propuesta institucional de trabajo que tiene como propósito avanzar en la mejora continua de la educación.

 

La propuesta que se plantea en esta segunda sesión, tiene como premisa el hecho de que la construcción de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) es un proceso que requiere de la participación y de la corresponsabilidad de las comunidades educativas y que, en este sentido, las sesiones Compartir buenas prácticas. Encuentro entre escuelas permitirán ir más allá de la apropiación de un discurso que desde esta Secretaría se pudiera implementar

 

Compartir buenas prácticas. Encuentro entre escuelas es la primera de tres sesiones de este tipo, que constituirán una oportunidad para que los colectivos docentes puedan mirarse a través de los ojos de los CTE de los otros niveles, pongan mayor atención a las acciones y a los propósitos de cada uno y, asimismo, se posicionen como parte del trayecto formativo de la EB que muchas de las NNA recorren en una misma zona geográfica, considerando así, el contexto sociocultural para hacer efectivos los principios de Equidad y Excelencia postulados en el Artículo 3º constitucional.

 

De tal forma que las sesiones Compartir buenas prácticas. Encuentro entre escuelas buscan constituirse en algo más que en un lugar donde se congreguen los CTE; interesa que sean momentos en los que un grupo de profesionales de la educación se reúne para revisar, analizar y, en su caso, transformar sus prácticas docentes.

 

Los propósitos de ‘Compartir buenas prácticas. Encuentro entre escuelas’

 

Establecer un diálogo profesional entre maestros de los diferentes niveles de la Educación Básica, como un medio que los lleve a la reflexión y al intercambio de experiencias que contribuyan a hacer efectivo, con equidad y excelencia, el derecho a la educación de todas las NNA. 

 

Promover la conformación de una comunidad de profesionales de la educación que asume el compromiso de dar continuidad al trayecto formativo de las NNA, para que alcancen un desarrollo integral al término de la Educación Básica.

 

Las otras dos ocasiones donde se volverán a ‘Compartir buenas prácticas. Encuentro entre escuelas’, se realizarán el 31 de enero y el 4 de mayo en lo que corresponde a la cuarta y sexta sesión del Consejo Técnico Escolar, respectivamente.

Más noticias

Noticia
Silvia Ameijeira 01 Abr, 2020
A partir del lunes 30 de marzo iniciará un programa de actualización y capacitación en línea para los docentes del Sistema Educativo Nacional, como parte de las acciones en el marco de la ampliación del receso escolar para evitar la propagación del virus Covid-19, informó la Secretaría de Educación
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 31 Mar, 2020
El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, llamó a los mexicanos a quedarse en casa del 30 de marzo al 30 de abril para evitar que el sistema de salud del país colapse ante el aumento de casos de COVID-19.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 31 Mar, 2020
El servicio es parte de las medidas para la prevención del contagio: Esteban Moctezuma Barragán. Participan diferentes instituciones educativas de nivel superior del país. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de Educatel, ofrece apoyo psicológico relacionado con el COVID-19 para la
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 24 Mar, 2020
El coronavirus está cambiando instantáneamente la forma en que se imparte la educación, ya que la escuela y el hogar, ahora se convierten en el mismo lugar tras las necesarias regulaciones efectuadas.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 24 Mar, 2020
Los contenidos que se difundirán son de educación preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, basados en los planes y programas de estudio de la SEP
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 12 Mar, 2020
Qué es el coronavirus, cuáles son los síntomas o qué hay que hacer para combatirlo son algunos de los mensajes que se están difundiendo entre la población desde hace semanas. Pero, ¿cómo se les explica a los niños?
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 06 Mar, 2020
¿Cómo informar a niñas y niños sobre el paro nacional de mujeres? El próximo 8 de marzo miles de mujeres saldrán a las calles del país para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y exigir un alto a la violencia en su contra; al día siguiente, el 9 de marzo se realizará la protesta #UnDíaSinNos
Leer más
Noticia
2
Silvia Ameijeira 05 Mar, 2020
Para alcanzar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres y lograr la erradicación de la violencia contra ellas, es necesario impulsar políticas públicas y modelos educativos con perspectiva de género desde la educación básica. Uno de los principios básicos del desarrollo y aprendizaje en niños
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 03 Mar, 2020
Luego de los cinco casos confirmados de coronavirus en México, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, descartó que se vayan a suspender las clases por el momento.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 25 Feb, 2020
¿Puede un niño en edad infantil reaccionar de forma violenta ante un muñeco? ¿Más aún cuando un adulto ha actuado de esta manera? Así lo comprobó el psicólogo canadiense Albert Bandura, padre de la Teoría del Aprendizaje Social, con el experimento del ‘Muñeco Bobo’ entre los años 1961 y 1963.
Leer más

Páginas