SEP lanza capacitación en línea para docentes

A partir del lunes 30 de marzo iniciará un programa de actualización y capacitación en línea para los docentes del Sistema Educativo Nacional, como parte de las acciones en el marco de la ampliación del receso escolar para evitar la propagación del virus Covid-19, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Por Silvia Ameijeira
0
Sin votos (todavía)
Silvia Ameijeira 01 Abr, 2020

https://www.excelsior.com.mx/nacional/sep-lanza-capacitacion-en-linea-para-docentes/1372692

 

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que con este tipo de capacitación se modifican los saberes, los hábitos, las expectativas y, por tanto, exige que todos los actores del sistema estén al día en el enfoque pedagógico.

Los interesados podrán acceder a diplomados, cursos masivos y microcursos abiertos en línea, además de conferencias y otros recursos provenientes de diferentes aliados estratégicos

Estas acciones, están alineadas con el segundo eje rector de la Agenda Digital Educativa de la dependencia, que promueve la formación y capacitación de maestras, maestros, figuras educativas y normalistas en competencias para el uso de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digitales (TICCAD), y así fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

En la página web de Televisión Educativa formacionycapacitaciondigitales.televisioneducativa.gob.mx estará disponible todo este contenido, que fortalecerá a los maestros tanto en su formación profesional como en su labor en el aula, ya que los docentes podrán encontrar los diplomados:

  • Mediación tecnológica del aprendizaje
  • Desarrollo de estrategias digitales de aprendizaje
  • Gestión de ambientes virtuales de aprendizaje

Los cules contarán con certificación de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) de la SEP.

También habrá cursos en línea como Tecnologías de aprendizaje offline y online; Aprendizaje estratégico en ambientes virtuales; Las plataformas digitales en el uso social del lenguaje y Nuevas formas de aprender con educación a distancia, entre otros.

Al término de estos cursos se otorgará constancia del Centro de Capacitación Televisiva y Audiovisual.

Más noticias

Noticia
2
Silvia Ameijeira 26 Sep, 2019
Elisa Guerra es maestra, autora, conferencista y fundadora de Colegio Valle de Filadelfia en México, una escuela que creó con el fin de que sus hijos tuvieran la educación que ella quería. Te contamos su historia.
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 23 Sep, 2019
Emilie Madleine Reich nació en Viena el 9 de enero de 1902. A los 28 años, al contraer matrimonio, adoptó el nombre con el que ha pasado a la historia: Emmi Pikler.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 18 Sep, 2019
Premio Nóbel demuestra que la inversión en la educación temprana es la que provee mayor retorno para las personas y la sociedad
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 16 Sep, 2019
Tengamos presente que la educación en México, además de ser laica, gratuita y obligatoria para todas y todos, es un derecho humano. Recordemos que el lema de la ONU, “No dejar a nadie atrás”, implica disminuir las brechas de desigualdad, así como la exclusión por tener alguna discapacidad.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 10 Sep, 2019
“Lo más importante en el proceso educativo en educación inicial es la calidad de las interacciones que puedan tener las maestras con los niños”, así lo destacó Jaime Rafael Vizcaíno. La atención integral a la primera infancia demanda estrategias que impulsen el desarrollo de capacidades en maestros
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 09 Sep, 2019
Tres maestros con una extensa trayectoria, comparten sus reflexiones acerca de la importancia de la observación en el aula de Infantil. Macarena Chaves: “La observación requiere una atención voluntaria” Fernando Martì.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 09 Sep, 2019
Un estudio de la Fundación La Caixa concluye que la educación temprana es decisiva para los resultados futuros de los niños en competencias básicas, sea cual sea su origen socioeconómico. Aunque se suele atribuir el fracaso escolar a la educación secundaria, en realidad la clave para prevenirlo est
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 04 Sep, 2019
“Muchas veces cuando un menor viene al consultorio por una experiencia de abuso, nos encontramos con que ese niño no sabía los límites que debe haber entre un adulto y un niño” Vicenta Hernández, sexóloga infantil, afirma que víctimas desconocían límites sobre el contacto; aprender no es por reprod
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 02 Sep, 2019
El Premio Nacional de Educación 2019 en el país de Chile, recayó en María Victoria Peralta, magíster en Ciencias de la Educación, en Ciencias Sociales mención Antropología Social y doctora en Educación. Es primera vez que el galardón en cuestión se le entrega a una educadora de párvulos, aunque t
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 26 Ago, 2019
En un nuevo año escolar es importante tomar en cuenta la semana de ambientación, para lograr la adaptación de los estudiantes.
Leer más

Páginas