SEP promoverá la atención psicológica

La Nueva Escuela Mexicana ha planteado cambios sustanciales en la formación de ciudadanos a través de la cultura de paz. Maestros harán frente a distintos problemas psicológicos.
Por Silvia Ameijeira
0
Sin votos (todavía)
Silvia Ameijeira 28 Ene, 2020

https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/sociedad/sep-promovera-la-atencion-psicologica-4702605.html

Jacob Sánchez | El Sol de México

La Secretaria de Educación Pública (SEP) otorgará mayores servicios psicológicos en las escuelas del país, a través de estudiantes universitarios, como parte de su servicio social, a fin de prevenir actos de violencia, fortalecer la integración familiar y hacer frente a los distintos problemas psicosociales que afectan a los mexicanos desde la educación básica.

En este sentido el secretario de educación pública, Esteban Moctezuma Barragán afirmó que la Nueva Escuela Mexicana ha planteado cambios sustanciales en la formación de ciudadanos a través de la cultura de paz, la vida sin adicciones y la legalidad. 

"El fondo es un cambio en la moral social, en el civismo y en la ética social, sembrándola desde la escuela para la formación de ciudadanos que tengan una concepción de la vida ajena a la violencia", sostuvo en reunión de trabajo.

El titular de la SEP también apuntó que en la capacitación magisterial ya se aborda el tema de la educación personalizada, pues resaltó, “deben tener todo el desarrollo de sus habilidades para poder comunicarse, identificar y darle un tratamiento personalizado a cada niño y niña”.

Así mismo, destacó la necesidad de “cambiar hacia una forma de pensar comunitaria, en donde se sepa que somos parte de un colectivo y que no estamos solos”.

Por ello, garantizó que al profundizar los lazos entre familia y comunidad se atienden los problemas que surgen de una sociedad individualista y con falta de valores.

Añadió que en el currículo de las Escuelas Normales y en la capacitación a los docentes en servicio, próximamente también se incorporarán las herramientas para tales casos.

 

Más noticias

Noticia
Silvia Ameijeira 01 Abr, 2020
A partir del lunes 30 de marzo iniciará un programa de actualización y capacitación en línea para los docentes del Sistema Educativo Nacional, como parte de las acciones en el marco de la ampliación del receso escolar para evitar la propagación del virus Covid-19, informó la Secretaría de Educación
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 31 Mar, 2020
El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, llamó a los mexicanos a quedarse en casa del 30 de marzo al 30 de abril para evitar que el sistema de salud del país colapse ante el aumento de casos de COVID-19.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 31 Mar, 2020
El servicio es parte de las medidas para la prevención del contagio: Esteban Moctezuma Barragán. Participan diferentes instituciones educativas de nivel superior del país. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de Educatel, ofrece apoyo psicológico relacionado con el COVID-19 para la
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 24 Mar, 2020
El coronavirus está cambiando instantáneamente la forma en que se imparte la educación, ya que la escuela y el hogar, ahora se convierten en el mismo lugar tras las necesarias regulaciones efectuadas.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 24 Mar, 2020
Los contenidos que se difundirán son de educación preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, basados en los planes y programas de estudio de la SEP
Leer más
Noticia
1
Silvia Ameijeira 12 Mar, 2020
Qué es el coronavirus, cuáles son los síntomas o qué hay que hacer para combatirlo son algunos de los mensajes que se están difundiendo entre la población desde hace semanas. Pero, ¿cómo se les explica a los niños?
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 06 Mar, 2020
¿Cómo informar a niñas y niños sobre el paro nacional de mujeres? El próximo 8 de marzo miles de mujeres saldrán a las calles del país para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y exigir un alto a la violencia en su contra; al día siguiente, el 9 de marzo se realizará la protesta #UnDíaSinNos
Leer más
Noticia
2
Silvia Ameijeira 05 Mar, 2020
Para alcanzar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres y lograr la erradicación de la violencia contra ellas, es necesario impulsar políticas públicas y modelos educativos con perspectiva de género desde la educación básica. Uno de los principios básicos del desarrollo y aprendizaje en niños
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 03 Mar, 2020
Luego de los cinco casos confirmados de coronavirus en México, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, descartó que se vayan a suspender las clases por el momento.
Leer más
Noticia
Silvia Ameijeira 25 Feb, 2020
¿Puede un niño en edad infantil reaccionar de forma violenta ante un muñeco? ¿Más aún cuando un adulto ha actuado de esta manera? Así lo comprobó el psicólogo canadiense Albert Bandura, padre de la Teoría del Aprendizaje Social, con el experimento del ‘Muñeco Bobo’ entre los años 1961 y 1963.
Leer más

Páginas